“La reactivación del sistema portuario entrerriano puesta en marcha por el gobierno de Entre Ríos posibilitó la apertura de nuevos mercados para los productos de la provincia y generó ventajas competitivas que se traducen en mayor producción, generación de puestos de trabajo genuinos y un fortalecimiento para muchos sectores de la economía provincial”, señaló el ministro de la Producción, Juan José Bahillo.
Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy complementan su trabajo como puntos de salida al mundo para toda la región potenciando una cadena logística que también suma la reactivación del tren de cargas como un punto central para la interconexión mesopotámica que posibilita la llegada de cargas desde una vasta región que alcanza a Paraguay y el sur de Brasil.
“Entre Ríos ha exportado más de 800.000 toneladas en poco más de un año a través de sus puertos, algo que no se registra desde hace más de 20 años y que se ha conseguido a partir del fortalecimiento del sistema portuario entrerriano que el gobernador Gustavo Bordet ha fijado como una política de Estado para el desarrollo provincial”, destacó Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER).
Carga en Ibicuy
Todos los puertos de Entre Ríos se encuentran trabajando bajo estrictas normas de seguridad y prevención de acuerdo a los protocolos establecidos por el Ministerio de Producción de Entre Ríos, y supervisados por la Dirección Nacional de Vías Navegables de la Nación, y el Ministerio de Salud de la provincia.
