Llega el invierno y, con él, los días fríos. A esto se le suma el contexto de pandemia y la necesidad de quedarnos en casa. Aquellos que contaban con jardín o espacios exteriores comienzan a limitar su uso por el clima y de esta manera todas las actividades se reducen al ámbito del hogar.
Muchos padres ya no saben qué hacer ni cómo entretener a los niños. Sin embargo, todavía quedan opciones para disfrutar en el hogar. En este artículo, te dejamos algunos consejos para pasar el invierno en casa y no volvernos locos en el intento.
Dedicarles tiempo especial
Es probable que durante la semana tengamos menos tiempo para pasar con los niños, ya que debemos trabajar o cumplir con obligaciones. Sin embargo, es importante buscar un momento para dedicarles a ellos.
Ya sea que veamos una película juntos o los mimemos con un delivery de McDonald’s, es importante que ellos se sientan contenidos. Esta situación también los afecta y hacer cosas diferentes que les gusten es una gran manera de levantarles el ánimo.
Uso y abuso de dispositivos tecnológicos
Muchas veces, los celulares, la televisión y las consolas de videojuegos sirven para mantener a los niños ocupados y tranquilos durante mucho tiempo. Además, las tablets y celulares pueden servir para que ellos se comuniquen con familiares y amigos, ya que también necesitan estas interacciones sociales.
Sin embargo, es importante supervisar tanto lo que miran en la televisión como el uso de Internet. Tampoco es recomendable que pasen mucho tiempo en frente de las pantallas, es clave controlar la cantidad de horas que le dedican.
Actividades para realizar en casa
Somos conscientes que las alternativas a las pantallas son acotadas y que ya las escuchaste miles de veces. Sin embargo, acá te dejamos algunas opciones para darles una vuelta de tuerca y probar cosas nuevas.
- Juegos de mesa: rompecabezas, cartas, ludo, lo que tengamos. Si ya estamos cansados de jugar a los mismos siempre, podemos buscar en Internet.
No solo encontraremos opciones nuevas para las cartas, por ejemplo, sino que también ¡podemos conseguir juegos completos para imprimir y armar nosotros mismos! De esta manera, nos garantizamos unas buenas horas de diversión.
- Arte: Sí, sabemos que este es un lugar común, pero te proponemos un giro. Podemos, por ejemplo, organizar concursos o desafíos. Una opción es escribir varias tarjetas: por un lado con objetos o cosas y, por el otro, con atributos. El niño deberá sacar dos —una de cada clase— y dibujar lo que le toque “caballo verde”.
Las categorías pueden complejizarse, dependiendo las edades. Además, podemos agregarle dificultades, como dibujar sin ver o con la mano menos últi.
- Juegos libres: Los niños tienen muchísima imaginación y tienen la capacidad de crear situaciones de juego a partir de cualquier elemento. Es importante ayudarlos a desarrollar su imaginación incitándolos a inventar sus propios juegos.
Podemos aportarles elementos como títeres, muñecos y lo que tengamos. No es necesario ni siquiera que sean juguetes, una caja de cartón puede transformarse en lo que ellos deseen: un teatro de títeres, una cocina, una nave espacial, una casa.
¡Con un poco de voluntad e imaginación podemos disfrutar este invierno en casa!
