Asistentes de turismo recorren comercios de Colón para concientizar sobre buenas prácticas
Se hará un acompañamiento a clientes y prestadores señalando la importancia de los hábitos de cuidados mutuos
Con la premisa “cuidamos el destino cuidándonos entre todos”, la secretaría de Turismo y Cultura de Colón, como lo había hecho en la etapa anterior, vuelve a implementar la asistencia con informantes, para acompañar a clientes y comerciantes concientizando sobre las buenas prácticas.
Ante la reapertura comercial, se visitarán los locales para conversar con clientes y comerciantes para recordar las pautas de respeto como el uso del barbijo, distanciamiento social.
La secretaria de Turismo y Cultura, Silvia Vallory, destacó la importancia de “avanzar todos juntos, para que podamos seguir teniendo la posibilidad de apertura de servicios”.
“Nuestros informantes cumplen ese rol, por supuesto no hay turistas para atender y tienen un altísimo compromiso, haciendo esta actividad como en la primera etapa” explicó la funcionaria municipal.
Vallory agregó: “Finalizado el domingo vamos a mostrar los resultados de cuál fue el cumplimiento tanto de la actividad de prestación comercial como de los ciudadanos consumidores”.
La secretaria de Turismo y Cultura dijo además al respecto: “Estoy convencida de que vamos a poder mostrar que somos un destino saludable y que hace honor a las buenas prácticas pero con profundidad, desde realmente hacerlo, no solo como un slogan” indicó.
Y en ese sentido añadió: “Esta incorporación de hábitos como todos los hábitos nuevos como todos sabemos cuándo queremos cambiar lleva un tiempo, mucha repetición y concientización, en esa parte es en la que podemos acompañar” subrayó.
Secretaría de Turismo y Cultura
Se realizó un encuentro de trabajo con el sector Hotelero-Gastronómico
Convocarán a los distintos sectores vinculados del turismo para conformar una mesa mixta ampliada
En una reunión virtual, como se viene realizando con los distintos sectores durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se mantuvo un encuentro con la Asociación Hotelero-Gastronómica para analizar distintos temas referidos a la situación actual.
También dialogaron sobre el funcionamiento del Amitur, y se adelantó que en los próximos días se convocará a los distintos sectores para comenzar la conformación de una asociación mixta ampliada.
Serán incorporados sectores como gremios, hoteleros y gastronómicos, gremio de trabajadores de la actividad comercial, educación de turismo, guías y otros vinculados a la actividad.
“La reunión se centró especialmente en algunos temas que la asociación quería conversar, sobre todo la acción de asociatividad público-privada en el desarrollo de políticas turística” afirmó la secretaria de Turismo y Cultura, Silvia Vallory.
“Sobre todo de proyecciones en lo que podamos ir haciendo en este tiempo intermedio, hacia la reactivación que esperamos todos sea a mediano plazo” remarcó.
“Cada institución pública o privada es un factor relevante para gestionar la crisis y marcar horizontes compartidos” añadió la funcionaria municipal de Colón.
Se compartieron también resultados de trabajos de los últimos 90 días como capacitaciones y encuestas realizadas a los turistas sobre tendencias de lo que buscarán los visitantes una vez que se reactive la circulación a nivel nacional.
También se comentó el relevamiento del impacto económico realizado, resultados que serán de utilidad para gestionare ayudas a nivel provincial y nacional.
Medidas de prevención
Se dispone la obligación de uso de tapaboca en Colón
Es por una recomendación de las máximas autoridades de salud y rige para todo el ámbito local
La Municipalidad de Colón, por una recomendación realizada el día de ayer por las máximas autoridades de salud municipales y provinciales, establece el uso obligatorio del tapaboca en todo el ámbito de la ciudad de Colón.
Esta normativa se extiende a todas las personas, ya sean residentes de la ciudad como para aquellas que ingresen a la misma, mientras se esté fuera del hogar, en la vía pública o espacios públicos, comercios, establecimientos u organismos públicos o privados o para todo otro ámbito o lugar que impliquen la concurrencia simultánea de personas.
Puede gestionarse por Internet
Un programa nacional destina fondos para prestadores turísticos de todo el país
La ayuda por un monto de $50.000 está destinada a monotributistas y trabajadores autónomos que cumplan con los requisitos del programa
La secretaría de Turismo y Cultura de Colón, informa a todos los prestadores que desde la nación se lanzó un fondo de auxilio para quienes desarrollen la actividad turística.
Se destinará un aporte no reintegrable de 50 mil pesos para quienes cumplan con los requisitos del programa, que apunta a monotributistas sociales, monotributistas y autónomos vinculados al sector turístico.
Desde turismo Colón se comunica que pueden comunicarse para solicitar las certificaciones exigidas, a través del asistente virtual de 8 a 20 todos los días accediendo a través de la página web www.colonturismo.tur.ar
Cabe recordar que la evaluación para otorgar los aportes será realizada por el ministerio de Turismo y Transporte de la nación.
Los interesados pueden postularse a través de la página Web del Ministerio para completar los formularios y adjuntar la documentación requerida.
Por información, puede ingresarse en www.argentina.gob.ar/como-inscribirse-en-aptur
Y por consultas: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/consultas-sobre-aptur
Este fin de semana de 8 a 17
Por el Día del Padre se habilita temporalmente el cementerio local
Será por los días sábado 20 y domingo 21, bajo estricto cumplimiento de normas de higiene
La Municipalidad de Colón habilita de manera temporal el Cementerio local, sólo para los días sábado 20 y domingo 21 de junio, ambos días en el horario de 08 a 17.
Quienes realicen las visitas, deberán hacerlo bajo estricto cumplimiento de las siguientes normas:
Mantener el distanciamiento social.
Utilizar el tapaboca de manera obligatoria.
No concurrir de manera grupal.
No permanecer en el lugar más de 30 minutos.
No utilizar los sanitarios del Cementerio.
No comer, ni beber en el lugar.
Extremar las medidas de higiene y desinfección.
![]() |
![]() |