LA UNIDAD MINISTERIAL DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE SALUD PARA PERSONAS MAYORES SE PRESENTÓ EN VILLA ELISA
Las autoridades municipales y provinciales acordaron celebrar, en los próximos días, un Convenio de Cooperación Mutua para unificar políticas de acción en torno a la temática, adultos mayores.
En la mañana de éste miércoles, la Presidente Municipal de Villa Elisa, Susana Lambert, y la Directora de Desarrollo Social y Salud, Evangelina Cooke, recibieron al Coordinador General de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Dr. Esteban Sartore, dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
La visita tuvo como finalidad la presentación oficial del nuevo equipo de trabajo de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores y acordar con nuestro municipio las líneas de trabajo en relación a todo lo que involucre a los adultos mayores, especialmente aquello orientado a residencias gerontológicas y geriátricas de la ciudad.
Las autoridades municipales y provinciales acordaron celebrar, en los próximos días, un Convenio de Cooperación Mutua para unificar políticas de acción en torno a la temática, adultos mayores.
Por su parte y paralelamente a la reunión antes mencionada, referentes de la Unidad Ministerial visitaron las residencias gerontológicas y geriátricas de Villa Elisa a fin de acercarles los protocolos para la asistencia de los adultos mayores en el marco de la pandemia.
TRÁNSITO HABILITADO ENTRE LOCALIDADES DEL DPTO COLÓN
Recordemos que cada nueva habilitación se realiza confiando en la responsabilidad y compromiso de los vecinos en el cumplimiento de las medidas de prevención.
A partir del acuerdo celebrado entre los Intendentes de las localidades de Colón, San José, Ubajay, Liebig y Villa Elisa se habilitó la circulación de los vecinos dentro del Departamento Colón.
A partir de este miércoles los vecinos que requieran trasladarse por razones de salud, trabajo, comercio o visita a familiares, podrán hacerlo sin necesidad de presentar permisos en los accesos a cada ciudad. Sí, será necesario que lo hagan llevando consigo DNI o carnet de conducir donde conste el domicilio de residencia, para facilitar el control dentro del Departamento.
Recordemos que cada nueva habilitación se realiza confiando en la responsabilidad y compromiso de los vecinos en el cumplimiento de las medidas de prevención. Sigamos cuidándonos entre todos.
A PARTIR DEL 2021 SERÁ NECESARIO CONTAR CON EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD)
La nueva disposición entrará en vigencia a partir del 24 de mayo del próximo año 2021.
Desde el área de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Villa Elisa se informa a quienes poseen Certificado de Discapacidad que se dio a conocer la Resolución 155/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Ésta resolución establece que a partir del 24 de mayo del próximo año 2021, únicamente será válido el Certificado Único de Discapacidad (CUD) debidamente inscripto en el Registro Único de Personas con Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las personas que posean Certificado de Discapacidad («NO CUD») deberán de tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), a través de las Juntas Evaluadoras locales.
Ésta medida surge ante la necesidad de acreditar la discapacidad en el orden nacional, a los fines de acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado Nacional en materia de salud, transporte de larga distancia, asignaciones familiares, pensiones no contributivas, exención de tributos, entre otros.
EL ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN TRAMITA LAS AUTORIZACIONES PARA REALIZAR BENEFICIOS
Consultar fechas disponibles para realizar el beneficio y luego, presentar nota solicitando la autorización para llevar adelante el beneficio.
Desde el Área de Cultura y Educación de la Municipalidad de Villa Elisa se informa que se ha establecido un nuevo mecanismo para SOLICITAR AUTORIZACIÓN para realizar beneficios.
A partir de ahora, las Instituciones que necesiten la autorización para realizar beneficios, exceptuando las rifas, deberán presentarse en la OFICINA DE CULTURA (de lunes a viernes de 7 a 13.00) y cumplir con los siguientes pasos:
- Primeramente, consultar fechas disponibles para realizar el beneficio (telefónica o personalmente).
- Luego, con las fechas previamente establecidas, presentar nota solicitando la autorización para llevar adelante el beneficio.
![]() |
![]() |