Dos alumnos de la carrera de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCU disertaron este jueves como parte de la Mesa de Derecho Público del «Primer Encuentro Multicampus de Semilleros de Investigación», organizado por la Universidad Cooperativa de Colombia. Se trata de Jonathan Pusch y Martín Parra, quienes desarrollaron una ponencia sobre el proyecto de investigación “Carta Orgánica en el Municipio de Concepción del Uruguay”, la cual fue seleccionada como mejor ponencia evaluada. La mesa estuvo compuesta por otras cinco ponencias de Universidades de México, Colombia y Ecuador.
Por ser elegida la mejor ponencia, los estudiantes de UCU la presentarán en la mesa de cierre ante las autoridades de la Universidad Cooperativa de Colombia, junto a las ponencias ganadoras de las demás mesas, este viernes por la mañana.
La invitación al evento fue realizada por la Universidad Cooperativa de Colombia, a través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UCU. La participación de nuestros alumnos fue impulsada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Agenda del Encuentro
Las Mesas temáticas incluyeron la exposición de ponencias sobre, entre otros, los siguientes temas:
- Disminución en la emisión de volantes de carácter político y publicitarios en el Municipio de Puebla.
- Prescripción y caducidad en procesos de responsabilidad física.
- Realismo jurídico en el Estado Constitucional.
- Acuerdos de Asociación entre Centroamérica y Europa: Balances y Perspectivas.
- Regulación e inclusión de los recicladores de base en los gobiernos locales del Ecuador.
- La desigualdad en el reconocimiento de los derechos de los animales.
- El régimen probatorio en los procesos de responsabilidad fiscal.
- Sentencia anticipada según el Código General del Proceso: Paradigma del acceso a la justicia en tiempos de COVID-19.
- Análisis comparativo de la Política criminal del Sexting.
- Análisis histórico de la Política criminal contra la delincuencia organizada en Colombia.
- Consejos de Juventudes, una nueva forma de participación.
![]() |
![]() |