La comuna impulsa una alternativa de capacitación con las nuevas herramientas para poder cursar desde la casa
El Intendente de Colón José Luis Walser junto al director de Cultura, Ariel Asselborn e integrantes de su equipo, se reunieron con todos los talleristas que comenzarán a dictar clases virtuales desde la Casa del Bicentenario.
Los videos serán producidos por la dirección de Cultura y se irán compartiendo en la cuenta de Youtube “Cultura en Línea” abiertos a todo público. También podrán seguirse los enlaces a través de Facebook tanto de Cultura (Dirección de cultura Colón) como de Municipalidad de Colón.
Son más de 15 propuestas entre guitarra, canto, bombo, artes plásticas, telar y fotografía, entre otras opciones al alcance de todo el mundo.
El Intendente José Luis Walser escuchó la presentación y explicación de cada tallerista sobre la propuesta que brindará.
Es una alternativa novedosa impulsada por la municipalidad de Colón que financiará el programa, para ofrecer talleres virtuales ante la emergencia sanitaria y al no poder dictar clases presenciales.
Los talleristas detallaron su programa de clases y se mostraron agradecidos con la convocatoria, en un desafío conjunto que se encarará junto al municipio.
Al dirigirse al grupo, el intendente José Luis Walser señaló: “Sé que es algo que esperaban y le encontramos la vuelta de esta manera, era una preocupación y una ocupación de Ariel Asselborn y su equipo, que querían hacer algo con los talleres” expresó Walser.
“Creo que hemos podido darle forma a algo novedoso, algo no sólo se va a quedar en Colón, que de alguna manera como el otro ciclo de Historias Subterráneas, es una presentación o visualización del trabajo que hacen ustedes” dijo además el presidente municipal de Colón.
Walser instó a “sacar lo mejor de cada uno, creo que es un tiempo de creatividad, de posibilidades también, el espacio que ustedes conforman, los hacedores de la cultura tienen esa resiliencia propia, de luchar por mantener vivo lo que hacen” afirmó.
“Es un desafío enorme, estamos a disposición para apoyar todo este desarrollo, hoy las circunstancias hacen que tengamos que hacerlo con estas herramientas” puntualizó José Luis Walser.
El director de Cultura manifestó: “Los talleres que se lanzarán vía web se van a grabar en la Casa del Bicentenario, se van a subir a la página de Youtube Cultura en Línea y todo el mundo si se suscribe va a poder recibir los cursos gratuitamente” explicó por su parte Ariel Asselborn.
“Guitarra folclórica, guitarra jazz, teatro, pintura, expresión corporal, son 17 talleres donde la gente desde sus casas va a poder participar, recibir información, aprender, participar, una manera novedosa, con la pandemia los medios digitales son los que más se usan, una chance para estar cerca de los profes, conocer más en profundidad lo que hacen” subrayó el director de Cultura.
Reunión de trabajo en la ciudad
Colón recibió a los directores de deportes del departamento
Los funcionarios se pusieron al tanto de la situación en cada localidad a fin de poder coordinar futuras acciones conjuntas post-pandemia
El viernes tuvo lugar en instalaciones de Club La Armonía, con todas las medidas preventivas del caso, una reunión encabezada por el director de Deportes de Colón, Leonardo Hellmers, junto al coordinador de Deporte Comunitario, Edgardo Luciani. Recibieron a los referentes del departamento para tratar temas concernientes a la actividad, con la finalidad de encarar un trabajo conjunto a futuro, que seguirán abordando en próximos encuentros.
Protocolos de trabajo, flexibilización de medidas y unificación de criterios fueron algunos de los temas que charlaron los funcionarios.
“La idea fue poder comentar y compartir como estaban atravesando el tema de la cuarentena desde el punto de vista deportivo cada municipio, y poder idear acciones en conjunto para llevar a cabo una vez que vayan habilitando las distintas actividades deportivas” afirmó el director de Deportes de Colón, Leonardo Hellmers.
Por su parte el coordinador de Deporte Comunitario, Edgardo Luciani, expresó; “Se trataron también los protocolos para disciplinas que se vayan flexibilizando, tratar de analizarlo entre los directores de deportes del departamento para unificar criterios y consensuarlos con las áreas de salud e inspección para llevarlos a cabo con las medidas necesarias” reveló.
A lo que agregó: “Sin dudas que el trabajo conjunto con todas las direcciones va a hacer que todos estos protocolos y el inicio de estas actividades se hagan de la mejor manera” dijo Luciani.
Por último, el director de Deportes adelantó: “Decidimos volver a hacer estas reuniones periódicamente, la próxima seguramente será en Ubajay donde nos recibirán, y queremos agradecer la muy buena disposición de Club La Armonía al ceder las instalaciones para poder reunirnos” subrayó Hellmers.
Área de Niñez, Adolescencia y Familia
Se promueve la realización de mini huertas para quedarse en casa
La coordinación municipal trabaja casi a ritmo normal durante la cuarentena por el coronavirus. Se visita a las familias y se las asiste desde el área
La Municipalidad de Colón desde sus distintas áreas, lleva a cabo un trabajo de asistencia en distintos frentes y barrios de la ciudad. Además del intenso trabajo en las sedes con el plan alimentario de emergencia y los programas que se implementan desde las distintas áreas, desde Niñez, Adolescencia y Familia se visitan los hogares de los distintos barrios y se hace un seguimiento a las familias.
Una de las propuestas es la realización de mini huertas, como también lo hizo el área de discapacidad, con kits para plantar en casa. Se les aportaron los materiales y un instructivo con los pasos a seguir, además de la invitación a compartir el progreso del trabajo.
“Hicimos para los gurises unos cajones con tierra abonada que trajimos del vivero y semillas y un anotador para que vayan escribiendo los progresos” comentó Rosana Villalba, coordinadora del área de Niñez, Adolescencia y Familia.
“Estuvimos repartiendo los elementos con las integrantes del equipo y los chicos se ponen muy contentos” relató.
“Trabajamos con familias de barrios vulnerables con pocos recursos, a quienes se los visita para entregarles los kits y un instructivo para hacer las huertas” indicó Villalba.
“Con este tipo de acciones promovemos la campaña para que se queden en casa, además de insistir con cuestiones de higiene y cuidado personal por la pandemia” aseveró.
La coordinadora comentó que durante la cuarentena, se sigue trabajando “prácticamente normal en horarios reducidos, haciendo visitas en caso de ser necesario visitando los domicilios de las familias” explicó.
“Todos los días surgen situaciones que ameritan que vayamos a la casa o que vengan al área, charlas con trabajador social o psicólogo” señaló Rosana Villalba.
Y agregó al respecto: “Hay familias a las cuales se les hace un seguimiento constante y eso continuó sin pausa, adoptando medidas de protección en muchos casos” sostuvo la coordinadora de Niñez, Adolescencia y Familia.
Inspeccionan obras para constatar que se cumpla el protocolo sanitario
La dirección de Obras Privadas de la municipalidad de Colón, comenzará a inspeccionar las obras que se encuentran en marcha en la ciudad, para constatar que se cumplan con los protocolos establecidos para la actividad con los cuidados sanitarios para los trabajadores, cuya responsabilidad corresponde a los empleadores.
Cabe recordad que el Decreto municipal adhiriendo a las disposiciones, establece una serie de pautas que debe adoptar el empleador.
Aquellos establecimientos que violen las normas, podrán ser sancionadas con multas de entre 20 ml y 200 mil pesos según la gravedad del incumplimiento.
Por otro lado se recuerda que la oficina atiende en horario de 8 a 12 las consultas que pueden realizarse por Whatsapp al 3447 498367.También por e-mail a dirobrasprivadas@colon.gov.ar
Aquellas personas con trámites iniciados previamente al inicio de la cuarentena y quieran retirar y pagar los planos, lo pueden hacer previo acuerdo de día y horario.
![]() |
![]() |