El Intendente de Colón anunció que pedirán la reapertura de la frontera con Uruguay

En la ciudad se autorizaron caminatas, trote y ciclismo recreativo. Será convocado el sector gastronómico y hotelero para analizar el reinicio de actividades

En una nueva reunión del Comité de Emergencia permanente de Colón, que el intendente José Luis Walser calificó como muy buena, se avanzó en la habilitación de nuevas medidas a partir del último decreto del gobierno de Entre Ríos.

Por otro lado, los intendentes del departamento se reunirán en los próximos días para avanzar en la reactivación de la circulación en un “aislamiento comunitario” entre las localidades.

También se pedirá a la provincia que interceda en las gestiones para solicitar la reapertura de la frontera con el Uruguay.

Con la directora del Hospital se coincidió en varias propuestas que apuntan a seguir garantizando la seguridad sanitaria en la comunidad colonense.

Asimismo, adelantó el intendente Walser, se convocará al sector gastronómico y hotelero para aunar criterios y rehabilitar los servicios a la comunidad.

“A medida que van flexibilizándose las distinta etapas, vamos convalidando y trabajando en conjunto con el comité de emergencia, con esta apertura importante que ha tenido el nuevo decreto del gobernador, en lo que va a ser de acá en adelante la habilitación de otras actividades que no estaban contempladas y que hoy tenemos la posibilidad de hacerlo, y vamos a avanzar” señaló José Luis Walser al finalizar el encuentro.

Gastronomía y Hotelería

Al referirse al sector hotelero y gastronómico, el intendente de Colón remarcó que se trata de un tema importante: “nosotros en gran parte vivimos del turismo, pero la gastronomía y la hotelería va a estar acotada, no está con la mirada puesta en el turismo sino en algunas otras necesidades de personas que tienen que viajar y alojarse” sostuvo.

A lo que agregó: “y en el caso de la gastronomía para que la comunidad pueda usar ese servicio, eso lo vamos a hacer, estaremos convocando al sector turístico y gastronómico para poner en común los protocolos, algunos a nivel nacional hay, pero queremos hacerlo a nivel local para adaptar a las necesidades de nuestra localidad” expresó Walser.

Circulación entre localidades

En otro tramo de sus declaraciones, el intendente colonense señaló: “Teniendo en cuenta las necesidades de los vecinos vamos generando normativas, siempre buscando proteger el principal bien que es la salud”.

“Venimos hablando con los intendentes del departamento, la necesidad de hacer una aislamiento comunitario, lo he hablado con la ministra Romero y me dijo que pidamos esa autorización a provincia” reveló José Luis Walser.

Y añadió en esa misma línea: “Es un paso más de lo que se proponía de un convenio que había surgido, planteamos una reunión para el día lunes con los demás intendentes, para avanzar con este pedido a provincia”.

Reapertura de la frontera

“Otra cuestión que tiene que ver con estar atendiendo las necesidades de nuestra comunidad, que hoy no tenemos turismo, pero si podemos llegar a tener la posibilidad de que venga gente del Uruguay, y va a ser un planteo de esta mesa de intendentes también, pedir a la provincia que haga las gestiones necesarias para poder abrir la frontera” adelantó.

Sobre el mismo tema el intendente añadió: “Seguramente va a ser después del 7 de junio porque hasta ahí está el decreto en vigencia, pero es una necesidad de los comerciantes, que podamos interactuar con Uruguay, sobre todo con los sanduceros, que tienen una realidad sanitaria similar a la nuestra” indicó.

Cabe recordar además que el municipio de Colón ya puso en vigencia el Decreto Nº 197/1010 que permite a los comercios, servicios y oficios habilitados por las normativas Nacionales y Provinciales, pueden volver a desarrollar sus actividades dentro de los días y horarios habituales.

Por otro lado, entró en vigencia también el permiso para las actividades como caminatas, trote o bicicleta, entre otras flexibilizaciones en el ámbito deportivo a través del Decreto Nº 198/2020.

Se intensifican los controles en los accesos a Colón por los caminos alternativos

Serán penalizados quienes destruyan los elementos de bloqueo colocados en los accesos secundarios. Los únicos ingresos son por las rutas 135 y 26

La municipalidad de Colón, a través del Decreto Nº 195/2020, ha adoptado medidas para intensificar los controles en los accesos secundarios a la ciudad.

En ese sentido se han rediseñado y mejorado las restricciones a la circulación en dichas arterias. La medida permite al municipio multar a quienes violenten los elementos colocados en los bloqueos.

Al respecto el secretario de Gobierno Pablo Trevisán, expresó: «Hemos emitido una norma que dispone la colocación de elementos de bloqueo para restringir el ingreso por caminos alternativos, a fin de que sean exclusivamente los establecidos sobre Ruta 135 y en Ruta 26» señaló.

Asimismo dijo Trevisán: «Lamentablemente, a diario nos encontramos que estos bloqueos son violentados o destruidos, por lo que hemos establecido multas para quienes inutilicen total o parcialmente estos bloqueos o burlen los controles de ingreso, ello sin perjuicio de las denuncias penales correspondientes cuando estos casos sean detectados” afirmó el secretario de Gobierno de la municipalidad de Colón.

Trabajos de mejoras para evitar anegamientos en un tramo de calle Alberdi

Las tareas se completarán con el perfilado de veredas y la compactación de la calzada

La secretaría de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de Colón, realizó el jueves por la mañana tareas de relleno y compactación en un sector de barrio El Ombú.

Los trabajos se efectuaron en Alberdi y Hedda Bachini, rellenando  cunetas profundas, a lo que el secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Lara, explicó: “esta tarea tiene como finalidad evitar que continúe el proceso de erosión por excesiva velocidad de pluviales en el lugar”.

“Posteriormente se realizará el perfilado de veredas para asegurar su estabilidad” comentó el funcionario.

Asimismo se rellenó y niveló la calzada para solucionar los problemas de anegamiento en ese tramo.

“La compactación final se hará con las distintas pasadas del vibrocompactador, a fin de obtener la capacidad de soporte necesaria” concluyó Lara.

Se habilitan las caminatas, trote y ciclismo recreativo en Colón

Las actividades deben desarrollarse cumpliendo con las recomendaciones sanitarias

La Municipalidad de Colón adhiere, mediante el Decreto Nº 198/2020, al Decreto provincial Nº736/2020 que autoriza en el ámbito de la ciudad el desarrollo de caminatas, trote y ciclismo recreativo.

Cabe mencionar que podrán hacerlo dos personas del grupo familiar como máximo en lugares abiertos y espacios públicos habilitados.

Queda prohibido mediante la normativa el uso de establecimientos deportivos o el desarrollo de actividades grupales.

Debe tenerse en cuenta además que deben respetarse las recomendaciones sanitarias de distanciamiento y uso de tapabocas.