Buscan poner en valor más de 200 tallas existentes en Colón

Se contempla desde la creación de un espacio de aprendizaje, hasta un paseo turístico-cultural y convenios con instituciones locales

En una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Colón, fueron aprobados tres temas de proyectos de Ordenanza presentados por el bloque vecinalista del frente “Todos Por Colón”.

Uno de los proyectos tiene que ver con parque y jardines, otro está referido a una Ordenanza Municipal de adhesión a una Ley Nacional para impulsar microcréditos y un proyecto de revalorización de las tallas de la ciudad.

Acerca de las tallas, explicó el concejal Mauro Godein, el proyecto hace hincapié en que la ciudad tiene hace más de cuarenta años su Fiesta de la Artesanía y desde hace 35 es nacional. Dentro de la misma se realiza también el prestigioso patio del tallista. Más de 200 obras sin catalogar están actualmente expuestas por toda la ciudad, sin contar con mantenimiento.

“Desde el año 2007 existe un evento dentro de la misma fiesta de real importancia como lo es el patio del tallista, en el cual participan escultores de todo el país de enorme relevancia” indicó Godein.

El presidente del bloque de concejales “Todos por Colón” señaló además acerca del patio del tallista: “Es un evento que por lo exitoso que ha sido copiado no solo a nivel nacional sino internacional, y que ha dejado un patrimonio de más de 200 obras actualmente en la ciudad”.

“Las tallas son diferentes motivos como leyendas paganas, religiosas, historietas, cuentos y en este último año la novedad es la realización de cuadros del vía crucis” recordó.

Mauro Godein agregó: “Esas obras que están a lo largo de todo el territorio de la ciudad, no están encuadradas en ningún proyecto, no hay un catálogo de las mismas ni política de mantenimiento”.

“Nuestro proyecto intenta revalorizar todo este patrimonio cultural que tiene que ver con nuestra tradición, y que también es un producto turístico, también tiene un valor económico”.

Para redactar la Ordenanza, se trabajó con Gustavo Da Silva “que es el principal impulsor del patio de las tallas y con Hugo Da Silva, el artesano que hace tantos años nos representa a nivel nacional e internacional, y que está directamente involucrado en la organización de nuestra Fiesta Nacional de la Artesanía” expresó el concejal Mauro Godein.

“Primeramente, el proyecto pide que se haga una declaración de interés que se hizo ayer, y también invita al Poder Ejecutivo, con quienes hemos dialogado y están muy de acuerdo con el proyecto, a crear una escuela de tallistas” remarcó además.

Y dijo además que “tendrá como finalidad trabajar en las obras que ya existen, el mantenimiento de las mismas que hoy no se está haciendo, generar también nuevos artesanos, va a permitir profundizar en la técnica de tallado de estas obras”.

Entre otras posibilidades, destacó el edil vecinalista, se prevé organizar paseos de tipo turísticos, culturales, y la firma de convenios con instituciones que pueden tener las tallas en comodato “un arco amplio de posibilidades para un patrimonio que tiene la ciudad y que hoy por ahí no lo vemos tanto los que vivimos aquí, pero si lo disfrutan mucho los turistas y creemos que se puede revalorizar y también potenciar” sintetizó Godein.